domingo, 3 de enero de 2016

Candor

(Ilustración realizada por Miguel Ángel Pérez para este microrrelato)

            Antes de que vuelva Papá Noel debo estar dormida pues es el único que de verdad existe. Bueno..., él y el Ratoncito Pérez. Las pasadas Navidades descubrí que los Reyes Magos eran mis padres. Los encontré acostados junto al árbol de Navidad cuando me levanté corriendo a por mis juguetes. Mamá tenía en la mano la botella de anís vacía. El cubo del agua para los camellos lo llevaba papá metido en la cabeza como un sombrero. Ambos estaban desnudos y los regalos permanecían aún sin envolver.

Madrid, 30 de noviembre de 2012

* * *
Este microrrelato y la ilustración fueron incluidos en la antología Despojos del Rec, de Bombín Rojo Editores, publicado en mayo de 2014.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Ayman

(Cuadro de Dora Alis Mera)

            Mi nombre significa afortunado, y lo fui. Tengo en la jaima un diario de viaje en francés donde mi madre hacía descripciones, escribía sentimientos, poesías y pequeños relatos, como este; también pintaba paisajes, personas y a mi padre (ojos color oasis, dientes sonrientes, barba rizada). A mí me dibujó muchas veces, en las últimas páginas, un bebé que parece un vellón con cara de dátil. Únicamente dispongo de una imagen de mi madre, un autorretrato en un manantial que refleja su rostro de agua y una palmera. Solo puedo soñarlos así, a lápices de colores, murieron cuando yo apenas contaba unos meses. Y sé cómo fallecieron porque ella lo dejó escrito. Se perdieron en el desierto del Teneré y se les terminó la gasolina. Al agotarse el agua mi padre se hizo un pequeño corte y nos dio de beber su propia sangre. Fue el primero en morir. Luego, mi madre hizo lo mismo. En su última noche, cuando vio el final próximo, describió el silencio de arena, el refulgir del firmamento, el horizonte nimbado y me pidió perdón. Sin embargo, el diario termina con una frase en árabe, por eso sé que murió sabiendo que yo viviría.


* * *
Con este microrrelato participo en el concurso Esta noche te cuento  que con motivo del centenario del nacimiento de Frank Sinatra había que inspirarse en su canción «My way».

AQUÍ podéis leer el relato en la página de los organizadores.

martes, 3 de noviembre de 2015

e-pitafio


            Es el colmo, me he muerto y al entrar al cementerio me han dicho que si estoy dado de alta como finado que teclee el nombre y el RIP del nicho; si, por el contrario, era la primera vez debía registrarme, y que en el caso de haber perdido la contraseña respondiera al epitafio clave «¡Levántate, pájaro!» y me enviarían un recordatorio a mi correo póstumo. Me da rabia pues siempre he sido muy ordenado, aquí tengo la carpeta Windows con el certificado de defunción, acta de últimas voluntades, póliza del seguro de fallecimiento —por fin podré cobrarla— y los impresos para que mi mujer tramite la viudedad que tanto temía no llegar a disfrutar, pero la clave de acceso al camposanto no aparece. Soy miedoso en esto de darme de alta en las web de empresas desconocidas, temo que me entre un virus, también me amedrenta entrar en el cementerio y que me llene de troyanos y gusanos. En el servicio militar nos enseñaron aquello del «santo y seña» para las guardias, y que si no se respondía correctamente disparáramos a matar, pues eso deberían hacer aquí, si desconoces la contraseña: ¡que te disparen a resucitar!

* * *
Con este microrrelato he participando en el concurso Esta noche te cuento  que con motivo del Día de los Difuntos tenía como lema los epitafios.
AQUÍ podéis leer el relato en la página de los organizadores.

viernes, 23 de octubre de 2015

El libro de la Primavera de Relatos Indignados 2013-2014



PARA DESCARGAR EL LIBRO PINCHA EN ESTE ENLACE: PMI 2013 2014


Ya se puede descargar el libro de la Primavera de Microrrelatos Indignados 2013 - 2014, organizada por Miguel Torija.
La descarga se realizará mediante la plataforma Bubok y cuesta 1,21 €, claro que puedes comprar varios y repartir entre tus amigos.
Todos los beneficios obtenidos con las descargas se entregarán a la ONG Agua pura.
En este enlace podéis encontrar el listado de participantes que aparecen en el libro.
Este libro nunca hubiese salido adelante sin el impulso, el esfuerzo y la constancia de Juan Fran Núñez Parreño, que ha reunido y maquetado todos los relatos, ilustraciones e imágenes que participaron en las Primaveras de Microrrelatos Indignados de 2013 y 2014.


En él aparecen mis microrrelatos:




miércoles, 21 de octubre de 2015

Tregua epistolar

(Otto Schubert-1915)

            Caminaba a la pata coja por la trinchera y, a falta de otra, repartía el correo con la mano izquierda. A cada saltito se oía una detonación. Para el enemigo era como estar en la caseta de los patos de la feria. Así perdió la oreja derecha, el ojo izquierdo y le desportillaron la nariz. La raya del pelo pasó a ser natural. No obstante era nuestro talismán, durante seis meses no habíamos sufrido ninguna baja, salvo los trozos de carne que perdía. Acabamos compinchándonos con el enemigo. Nunca se olió que las cartas que recibíamos nos las enviaban ellos.

* * *



Este microrrelato ha resultado ganador semanal el 17/10/2015 en el programa Wonderland de Ràdio 4 de Radio Nacional de EspañaPincha AQUÍ si quieres oírme leyendo el micro en el audio del programa, los comentarios del jurado así como leer los micros finalistas.

***

También resultó con el accésit trimestral el 19/12/2015. Pincha AQUÍ si quieres oírme (minuto 17'30") leyendo el micro y en una breve entrevista. Tambien puedes escuchar a la ganadora Luz Leire.

sábado, 10 de octubre de 2015

Varada

(Fotografía Rosa Delia Guerrero)

            Hace días que no me sacas a pescar. ¿Qué te ocurre, patrón? Aquí, junto a tu ventana, como mujer enamorada, te rondo, pero no respondes. ¿Qué va a ser de mí sin ti, pescador? ¿Has incumplido la promesa?

* * *
Con este microrrelato he participado en el concurso Calendario Microcuentista 2016, que llevará esa fotografía para el mes de septiembre. Pinchad AQUÍ si queréis leer el ganador. 

martes, 22 de septiembre de 2015

Los montesdetoledo en la Revista Microfilias


Los Montes de Toledo se ven (y se leen) desde Sevilla.

En el Nº 3 de la Revista Microfilias, editado electrónicamente por Libros al Albur, se incluye tres microrrelatos míos.  Muchas gracias a Patricia Nasello, editora y coordinadora del proyecto.

Pincha AQUÍ para leer los micros: La guerra ideal, El pez de Pedrito e Isla Isabel.