
Una vez más nuestra amiga y escritora Luisa Hurtado González me invita a poner en su ventana ecológica de los lunes un relato que nos hable de la necesidad de preservar y comprender a nuestra querida Naturaleza.
Es un cuento que ya publiqué aquí mismo, pero ahora está acompañado de una ilustración que Juan Luis (Juanlu/Luiyi) con generosidad ha dibujado.
Os invito a que os paséis por allí y además de leer Ciervos os adentréis en la selva de palabras de Luisa y el bosque de dibujos de Juanlu.
Editora: Luisa en su blog Microrrelatos al por mayor
Ilustrador: Juanlu en su blog dididibujos
Es una invitación que extiendo a todos, escritores y dibujantes. Gracias por aportar tan buenos granitos de arena. A mi, como creo que a tí, me gusta más la ilustración en casa de Juanlu.
ResponderEliminarGracias y hasta la próxima, cuando tu quieras. Un beso, Luisa.
Ximens, me gustó mucho tu relato. Queda fantástico en el blog de Luisa, y la colaboración con Juanlu, de diez.
ResponderEliminarUn abrazo compartido.
Gracias por lo que me toca, pero esta es una cosa de todos, por eso es tan grande.
ResponderEliminarLa ilustración en mi blog parece más noche porque he invertido los colores con un programa de fotografía, es una de esas deformaciones tecnológicas que en ocasiones hago de mis dibus.
Un abrazo!!!
Un relato de fábula.
ResponderEliminarMe gustan los ciervos.
Saludos
Redisfruto este micro que no recordaba, más aún sabiendo que tiene un fondo de realidad.
ResponderEliminarJuanlu, como siempre, se luce.
Un abrazo.
Me voy para allá, me ha gustado el ciervo del dibujo. Un abrazo.
ResponderEliminarLa verdad es que Luisa está consiguiendo unas conjugaciones maravillosas, como las que en esta ocasión surjen de tu texto y la estupenda ilustración de Juanlu. A seguir así, extendiendo extendiendo este virus por ahí :)
ResponderEliminarDe ambos sitios vengo. Ah, me lo he pasado genial leyéndote. Imaginación y humor combinados, un cóctel explosivo con una final que deja la sonrisa varios minutos en la cara.
ResponderEliminarQué pena que tu historia ni sea verdad ni haya pasado... ¿O sí?
ResponderEliminarUn beso
De allí vengo, Ximens, y te he dicho lo que me pareció. Oye, estás en todas las casas, se nota que te haces de querer.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pd. Ya quité lo de la palabra de verificación. Gracias.
Como su nombre indica, un microrelato, pero no necesita mas. Un abrazo
ResponderEliminarPasaré por Allí, Ximens. Me he tapado los ojos para no ver los comentarios y poder disfrutarlo sin saber "nada".
ResponderEliminarUn beso, hoy, sólo hoy ... de película!!.
Así me gusta, volver a disfrutar de este micro, y además ya con ilustración.
ResponderEliminarY sigue sorprendiendome igual que la primera vez que lo leí.
Besitos
Hola Ximens, me parece un buen relato para - contra - esa afición que no comprendo que consiste en matar animales, tal vez no lleguemos a entenderlos como hacen los protagonistas de tu relato, pero debería bastarnos mirarlos a los ojos, directamente nos preguntan asustados, ¿por qué?.
ResponderEliminarSaludos
Acabo de leerlo en el blog de Jaunlu, allí he dicho lo mismo que te digo ahora: genial. Me ha encantado.
ResponderEliminarY esta versión de la ilustración también me gusta, pero sin duda me quedo con la otra versión, tiene mucha más fuerza.
Saludos
Me gusta hacer excursiones a otros blogs, volver a leer tus relatos con ilustraciones originales. Voy para allá.
ResponderEliminarAbrazos
Gracias por llevarnos a otros blogs también amigos y de calidad. Abrazo
ResponderEliminarJuanlu y Ximens un dueto de lujo.
ResponderEliminarUn beso GIGANTE.
Un buen trío. Enhorabuena y besos desde el aire a los tres
ResponderEliminar¿Cómo no habría de recordarlo? Allá fui a leerlo de nuevo. Y dejé mi apreciación, que por doble, no menos maravillada.
ResponderEliminarUn abrazo.
HD
Hola Ximens, me ha encantado tu relato... sería maravilloso el poder comprender el lenguage de los animales...¡ qué cantidad de secretos maravillosos nos dirían...!
ResponderEliminarUn abrazo