Mostrando entradas con la etiqueta Waterloo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Waterloo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

«La fragua» en libro y fotografía


Con ocasión de la entrega de premios del concurso Esta noche te cuento en San Vicente de la Barquera el pasado 5 de marzo, además de la presentación del libro «Cincuentos», la escritora y fotógrafa Eva García nos entregó a cada autor una fotografía realizada, bajo su mirada, para cada relato publicado.

Pinchad aquí si queréis comprar un ejemplar del libro Cincuentos.


Si quieres recorrer la exposición «1 imagen, 200 palabras» de Eva García, aquí tienes el enlace.

(La fragua, fotografía de Eva Garcia)

Y si te apetece releer mi microrrelato, este es el enlace: La fragua

Y si quieres que te lo mal lea yo, aquí me verás a partir del minuto 7: Video



miércoles, 17 de junio de 2015

La fragua

(La fragua- Francisco de Goya)

            Depositados entre la herrumbre del patio, la zarina Alexandrovna (campana rusa que mantiene que el sabor a pólvora de su sonido inspiró a Tchaikovski el final de la Obertura 1812) encela al siempre sonriente almirante Nelson (ancla del Victoria, buque insignia en Trafalgar) con sus amores con el emperador Napoleón (cañón que resultó herido en Waterloo y que ahora está desvencijado en el almacén de desguaces).
            —Tras la batalla trajeron a casa del maestro campanero los restos de los cañones muertos, entre ellos venía herido uno de mi edad, quebrado y triste, al que pusieron a mi lado en la fragua. Yo llevaba años aguardando un badajo para ser trasladada a una catedral rusa, pero los tiempos andaban revueltos. El maestro, a quien no se le habían pasado por alto mis coqueteos con mi héroe, un día se lo llevó y me lo trajo transformado en un hermoso badajo que introdujo en mi interior.
          —Olvídese de esa relación oxidada e iniciemos un romance pulido, déjeme ser su campanero y que le arranque talanes de placer, ¡huyamos en mi navío! —le poetiza Nelson con voz húmeda. Alexandrovna se pone un poco ocre.
            Luego, enmudecen al ver acercarse batas azules con sopletes.


* * *
(Fotografía de Eva García)

Este microrrelato ha sido seleccionado (co-ganador) en el concurso Esta noche te cuento, en el que en homenaje al segundo centenario de la batalla de Waterloo había que incluir cualquier tipo de cañón.
AQUÍ podéis leer el resto de ganadores (seleccionados para el libro) y los finalistas (mencionados).


* * *

 Como premio ha sido incluido en el libro «Cincuentos»
e ilustrado con una fotografía de Eva García