(La fragua- Francisco de Goya)
Depositados
entre la herrumbre del patio, la zarina Alexandrovna (campana rusa que mantiene
que el sabor a pólvora de su sonido inspiró a Tchaikovski el final de la
Obertura 1812) encela al siempre sonriente almirante Nelson (ancla del
Victoria, buque insignia en Trafalgar) con sus amores con el emperador Napoleón
(cañón que resultó herido en Waterloo y que ahora está desvencijado en el
almacén de desguaces).
—Tras
la batalla trajeron a casa del maestro campanero los restos de los cañones
muertos, entre ellos venía herido uno de mi edad, quebrado y triste, al que
pusieron a mi lado en la fragua. Yo llevaba años aguardando un badajo para ser
trasladada a una catedral rusa, pero los tiempos andaban revueltos. El maestro,
a quien no se le habían pasado por alto mis coqueteos con mi héroe, un día se
lo llevó y me lo trajo transformado en un hermoso badajo que introdujo en mi
interior.
—Olvídese
de esa relación oxidada e iniciemos un romance pulido, déjeme ser su campanero
y que le arranque talanes de placer, ¡huyamos en mi navío! —le poetiza Nelson
con voz húmeda. Alexandrovna se pone un poco ocre.
Luego,
enmudecen al ver acercarse batas azules con sopletes.
* * *
(Fotografía de Eva García)
Este microrrelato ha sido seleccionado (co-ganador) en el concurso Esta noche te cuento, en el que en homenaje al segundo centenario de la batalla de Waterloo había que incluir cualquier tipo de cañón.
AQUÍ podéis leer el resto de ganadores (seleccionados para el libro) y los finalistas (mencionados).
* * *
Como premio ha sido incluido en el libro «Cincuentos»
e ilustrado con una fotografía de Eva García
Enhorabuena Ximens, el premio es muy merecido,el argumento está muy elaborado, y no le falta detalle, es original y asombroso todo lo que cuenta, te lo curraste mucho.
ResponderEliminarSaludos y repito mis felicitaciones.
Puri
Genial Javier, una historia muy diferente, y que tal vez sea la auténtica.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio... ¿qué haces con tantos trofeos?
Abrazos
Genial Javier, una historia muy diferente, y que tal vez sea la auténtica.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio... ¿qué haces con tantos trofeos?
Abrazos
Genial Javier, una historia muy diferente, y que tal vez sea la auténtica.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio... ¿qué haces con tantos trofeos?
Abrazos
Te lo has currao cuñao. Enhorabuena por el premio:
ResponderEliminarFelicidades Ximens!
ResponderEliminarMe pareció genial y sorprendente. Me alegra mucho que ocupe su merecida página impresa. Un abrazo.
ResponderEliminarEnhorabuena paisano!
ResponderEliminarJajaja ¿relaciones oxidadas?, ¿talanes de placer?, como para no premiarte, si es que...
ResponderEliminarGran micro. Enhorabuena.
;)
Pues eso, que muchas felicidades por tan 'metálica' mención.
ResponderEliminarEstupendo y Felicitaciones!!!!
ResponderEliminarMakanan Sehat Bagi Penderita Batu Empedu
ResponderEliminarEl precio para el éxito es un trabajo duro, dedicación y determinación que hemos estado dando nuestro mejor esfuerzo para nuestro trabajo.
Ya me pitaban a mi los ojos y era que me nombrabas sin haberlo visto. Tu fragua es mi chimenea, cuando quieras. Besos.
ResponderEliminarEnhorabuena vecino! Eres un máquina escribiendo.
ResponderEliminar